El riesgo de hiperinflación y de inestabilidad cambiaria hace que empresarios venezolanos tomen medidas de control de costos, que incluyen recortes de nómina pactados
Ricardo Cusanno: Tenemos un sistema legal que hace inviable poder pagar mayores salarios. Vera insiste en que ajuste salarial es competencia del Ejecutivo. José Guerra asegura que sí hay como financiar un sueldo mínimo de $100 en Venezuela
El gigante informático estadounidense IBM anunció una reducción en su beneficio en 2022 de un 71 % interanual y además se sumó a los despidos en el sector con un recorte de 3.900 empleados, un 1,5 % de su plantilla
CNN, Vox Media, Washington Post... se anuncia una nueva ola de despidos en los medios de comunicación estadounidenses, en medio de un clima económico sombrío y la caída de la publicidad
Una familia venezolana necesita 1300 dólares para cubrir todas sus necesidades. López afirma que no se discutirá ajuste salarial en Foro de Diálogo. Olalquiaga: para lograr estabilidad cambiaria se sacrifican los ingresos de empleados públicos y jubilados
La innovadora tecnología del ChatGPT, ha hecho que el 23% de los empleados que trabajan en el sector del software y la tecnología están preocupados por la posibilidad de perder su empleo
¿A cuánto asciende la brecha salarial entre el sector público y privado en Venezuela? Por qué los trabajadores del sector público venezolano afirman que están «técnicamente botados». ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela son tan costosos?
Diversas delegaciones de la ONU están gestionando en Afganistán el tratar de revertir la represión del Talibán contra las mujeres y niñas, incluida la prohibición a que trabajen para organizaciones humanitarias nacionales e internacionales
Vicepresidencia de la República informó que la inflación de Venezuela se desaceleró en un 234% para el 2022. Ejecutivo arrancó plan para protección de ingresos de trabajadores en los próximos meses. Fedecámaras considera "impostergable" tomar una decisión sobre el salario mínimo
El 30 de enero de 2023, en Margarita, se realizará la tercera sesión del Foro de Diálogo Social, asistido por la OIT. Uno de los temas fundamentales a tratar será el salario mínimo
La Confederación de Sindicatos de Japón, reclamó una subida generalizada de salarios del 5 %, el incremento más alto solicitado por el grupo en 28 años
Fedecámaras espera salir con nuevo monto de salario mínimo en la reunión tripartita en Margarita. Pisella propone que haya una "dolarización financiera momentánea" hasta que se controle la inflación. Poder adquisitivo alimentario del venezolano es 3 veces menos que el costo de una dieta saludable
Las empresas tecnológicas que han anunciado que recortarán sus plantillas son Amazon, Google, Microsoft y otras más. En total suman unos 47.700 despidos
La Cepal augura un 2023 de “mucho estrés” para América Latina y el Caribe, consecuencia de una “cascada de crisis” que van desde la inflación hasta el cambio climático
Fedecámaras pide extender el otorgamiento de créditos en el país. Conozca las claves del Proyecto de Ley de Emergencia Salarial. De continuar la aceleración del aumento de precios, Venezuela podría volver a caer en hiperinflación
El número de personas que solicitaron ayuda por desempleo en Estados Unidos registró la semana pasada su punto más bajo en cuatro meses, una señal de que los empleadores mantienen a sus trabajadores